La tarta de queso y yogur sin azúcar es un postre cremoso, ligero y perfecto para quienes buscan disfrutar de un cheesecake sin culpa. Ideal para almuerzos, cenas o brunch, esta tarta combina la suavidad del queso crema con la frescura del yogur, manteniendo el sabor intenso y delicioso, pero sin azúcar añadida.
Si quieres una receta confiable y saludable, te recomendamos esta tarta de queso y yogur griego sin azúcar de Dulces Diabéticos, que muestra cómo lograr un postre equilibrado y delicioso incluso para personas con restricciones de azúcar (ver receta aquí).
Ingredientes Clave
Para preparar esta tarta de queso y yogur sin azúcar, necesitarás:
-
400 g de queso crema bajo en grasa
-
250 g de yogur natural griego sin azúcar
-
3 huevos grandes
-
100 g de edulcorante sin azúcar (eritritol o stevia)
-
Base opcional: 100 g de almendras molidas + 50 g de aceite de coco
-
Aromatizantes: esencia de vainilla y ralladura de limón
Opcionalmente, puedes añadir frutas frescas, coulis de frutos rojos o un toque de canela para un sabor más intenso. Para inspirarte en una versión con coulis de frutos rojos, consulta la tarta de queso sin azúcar con yogur y coulis de frutos rojos de Maca & Julieta.
Utensilios Necesarios
-
Molde desmontable para tarta
-
Bowl grande para mezclar
-
Batidora eléctrica o varillas
-
Papel de horno
-
Rejilla para enfriar
Instrucciones Paso a Paso
Preparar una tarta de queso y yogur sin azúcar es más fácil de lo que parece si sigues estos pasos cuidadosamente. La clave está en lograr una mezcla cremosa y un horneado uniforme para que la textura quede perfecta.
1. Preparar la base (opcional)
-
Si deseas una base crujiente, mezcla almendras molidas con aceite de coco hasta obtener una masa arenosa.
-
Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable.
-
Hornea a 170 °C durante 5‑7 minutos para darle consistencia.
2. Preparar el relleno
-
Coloca el queso crema y el yogur griego sin azúcar en un bowl grande.
-
Bate con batidora eléctrica o varillas hasta lograr una textura homogénea y sin grumos.
-
Añade el edulcorante sin azúcar poco a poco, mezclando suavemente para no incorporar aire excesivo.
-
Incorpora los huevos uno a uno, batiendo ligeramente después de cada adición.
-
Agrega esencia de vainilla y ralladura de limón para aromatizar.
3. Montar la tarta
-
Vierte la mezcla sobre la base previamente horneada (si la usaste).
-
Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme.
-
Opcional: espolvorea un poco de cacao en polvo sin azúcar o frutos secos molidos si deseas un toque decorativo.
4. Horneado
-
Precalienta el horno a 170 °C.
-
Coloca el molde en la rejilla central y hornea durante 60‑70 minutos.
-
Para evitar grietas, deja la puerta del horno entreabierta durante los últimos 10 minutos.
-
Comprueba la cocción con un palillo: debe salir ligeramente húmedo, no líquido.
5. Enfriado y refrigeración
-
Saca la tarta del horno y deja enfriar a temperatura ambiente unos 20‑30 minutos.
-
Refrigera varias horas o toda la noche para que cuaje completamente y adquiera la textura cremosa característica de un cheesecake saludable.
6. Decoración y presentación
-
Antes de servir, decora con frutas frescas bajas en azúcar, coulis de frutos rojos o ralladura de limón.
-
Para un efecto visual atractivo, añade unas hojas de menta fresca.
-
Sirve fría o a temperatura ambiente según tu preferencia.
Siguiendo estos pasos, obtendrás una tarta de queso y yogur sin azúcar cremosa, ligera y deliciosa, perfecta como postre saludable para cualquier ocasión.

Consejos y Problemas Comunes
Preparar una tarta de queso y yogur sin azúcar puede ser muy sencillo si sigues algunos consejos clave y evitas errores comunes:
-
Evita grietas en la superficie:
-
No sobrebatas la mezcla; incorpora los huevos suavemente.
-
Hornear a temperatura constante (aprox. 170 °C) y dejar enfriar la tarta dentro del horno con la puerta entreabierta ayuda a prevenir grietas.
-
-
Textura demasiado líquida:
-
Revisa la proporción de yogur y huevos; si hay exceso de líquido, la tarta no cuajará correctamente.
-
Escurre el yogur si es muy líquido.
-
-
Sabor del edulcorante:
-
Prueba el edulcorante antes de agregar todo; algunos pueden dejar sabor residual.
-
Mezcla suavemente para que se integre bien y no se perciban grumos.
-
-
Problemas al desmoldar:
-
Deja que la tarta esté completamente fría y bien cuajada antes de retirarla del molde.
-
Usa un cuchillo fino para separar los bordes si es necesario.
-
-
Base blanda o húmeda:
-
Prehornea la base unos minutos antes de agregar el relleno.
-
Presiona firmemente la mezcla de almendra y aceite de coco para que quede compacta.
-
Siguiendo estos tips, tu tarta de queso y yogur sin azúcar tendrá textura cremosa, sabor equilibrado y apariencia impecable, lista para servir en cualquier ocasión.
Variaciones y Giros Creativos
La tarta de queso y yogur sin azúcar es muy versátil y permite múltiples adaptaciones según tus gustos y necesidades dietéticas:
-
Versión sin hornear (no-bake):
-
Sustituye parte del relleno con gelatina o agar-agar para obtener una textura firme sin necesidad de horno.
-
Ideal para días calurosos o para simplificar la preparación.
-
-
Tarta con frutas:
-
Incorpora coulis de frutos rojos, rodajas de kiwi o arándanos para un sabor fresco y colorido.
-
Una opción deliciosa y naturalmente dulce que mantiene el postre bajo en azúcar.
-
-
Base alternativa:
-
Cambia la base de almendras y aceite de coco por galletas integrales trituradas sin azúcar, o incluso avena.
-
También puedes omitir la base para una tarta más ligera.
-
-
Versión baja en grasa:
-
Utiliza yogur griego 0 % y queso crema bajo en grasa para reducir calorías sin sacrificar textura.
-
-
Tarta vegana:
-
Sustituye queso y yogur por alternativas vegetales y los huevos por aquafaba o puré de plátano.
-
-
Toques creativos:
-
Añade ralladura de limón o naranja, canela, cacao puro o nueces trituradas para personalizar el sabor y la apariencia.
-
Estas adaptaciones permiten que tu tarta de queso y yogur sin azúcar sea única cada vez, manteniendo su frescura, ligereza y sabor delicioso.
Para ver inspiración de una tarta de limón ligera con yogur, revisa esta receta de Cocinandoconlaschachas.
Beneficios Nutricionales y Consideraciones de Salud
La tarta de queso y yogur sin azúcar no solo es deliciosa, sino también una opción saludable para quienes buscan disfrutar de un postre sin comprometer su dieta:
-
Alta en proteínas:
-
Gracias al queso crema y al yogur griego, aporta proteínas de alto valor que ayudan a la saciedad y al mantenimiento muscular.
-
-
Bajo contenido de azúcares añadidos:
-
Ideal para personas con restricción de azúcar o diabetes, reduciendo picos de glucosa en sangre.
-
-
Fuente de calcio y probióticos:
-
El yogur aporta minerales esenciales y bacterias beneficiosas para la salud digestiva.
-
-
Opciones bajas en grasa y calorías:
-
Usar queso crema y yogur bajos en grasa permite disfrutar del postre sin exceder la ingesta calórica.
-
-
Versatilidad saludable:
-
Se puede combinar con frutas frescas o coulis sin azúcar para añadir fibra y antioxidantes, manteniendo el postre ligero y nutritivo.
-
Esta tarta de queso y yogur sin azúcar combina sabor, textura y beneficios nutricionales en un solo postre.
Almacenamiento y Recalentamiento
-
Guarda la tarta en la nevera hasta 3-4 días.
-
Se puede congelar en porciones individuales; descongela en la nevera.
-
Servir fría o a temperatura ambiente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
-
¿Qué edulcorante es mejor para esta tarta?
-
Puedes usar eritritol, stevia o mezclas de ambos. Es importante probar antes para ajustar dulzor al gusto.
-
-
¿Se puede hacer sin base?
-
Sí, la tarta sin base es más ligera y rápida de preparar, manteniendo la textura cremosa.
-
-
¿Qué tipo de yogur es ideal?
-
El yogur griego sin azúcar es preferible por su textura espesa y sabor equilibrado.
-
-
¿Se puede hacer vegana?
-
Sí, utilizando queso y yogur vegetal y sustitutos de huevo como aquafaba o puré de plátano.
-
-
¿Cómo evitar que se agriete la tarta?
-
No sobrebatir la mezcla, hornear a temperatura constante y dejar enfriar lentamente ayuda a mantener la superficie lisa.
-
-
¿Es apta para diabéticos?
-
Sí, al no contener azúcares añadidos y usar edulcorantes aptos para diabéticos.
-
-
¿Cuánto tiempo se debe hornear?
-
Aproximadamente 60‑70 minutos a 170 °C; la tarta debe salir firme pero ligeramente húmeda en el centro.
-
Sugerencias para Servir
-
Decorar con frutos rojos frescos, ralladura de cítricos o coulis sin azúcar.
-
Combinar con infusiones de hierbas para un postre ligero y refrescante.
-
Ideal como postre saludable, brunch o merienda ligera.
Conclusión
La tarta de queso y yogur sin azúcar es un postre delicioso, cremoso y saludable que combina sabor, textura y beneficios nutricionales. Perfecta para quienes desean cuidar la dieta sin renunciar al placer de un buen cheesecake, esta receta es versátil y se puede adaptar con frutas, bases alternativas o versiones veganas. Siguiendo los pasos adecuados y aplicando los consejos de preparación, podrás lograr una tarta firme, suave y visualmente atractiva. Ideal para meriendas, postres familiares o celebraciones, este cheesecake sin azúcar es una opción ligera, nutritiva y totalmente irresistible.