La lasaña de carne y queso es un clásico reconfortante de la cocina italiana, amado en todo el mundo por sus capas llenas de sabor. Cada bocado combina el dulzor del tomate, la jugosidad de la carne molida y la cremosidad del queso fundido.
Este plato es tan versátil como delicioso. Si ya disfrutas de versiones como la lasaña de pollo con queso crema, esta receta clásica con carne te encantará aún más.
Además, puedes explorar otras variantes de pastas caseras como esta lasagna cremosa de pollo con salsa blanca si buscas inspiración para innovar sin perder la esencia.
Ingredientes Clásicos para una Lasaña de Carne y Queso
Una lasaña de carne y queso bien hecha comienza con una selección cuidadosa de ingredientes frescos y equilibrados. No necesitas productos sofisticados para lograr un plato espectacular, pero sí es importante usar ingredientes de calidad para resaltar cada capa de sabor.
Aquí te detallamos los ingredientes esenciales para preparar una lasaña casera clásica para 6 a 8 porciones:
-
500 g de carne molida de res
Preferiblemente 80/20 en grasa, para mantener la jugosidad del relleno. -
12 láminas de pasta para lasaña
Puedes usar pasta precocida o fresca. La versión fresca aporta mejor textura. -
500 ml de salsa de tomate o ragú casero
Añade profundidad de sabor. Puedes incluir albahaca, orégano y una pizca de azúcar. -
250 ml de salsa bechamel
Cremosa y ligera, ideal para equilibrar la acidez de la salsa de tomate. -
200 g de queso mozzarella rallado
Para lograr el característico efecto gratinado y fundido. -
150 g de queso ricotta (opcional)
Aporta cremosidad entre capas. -
50 g de queso parmesano rallado
Intensifica el sabor y añade el toque final gratinado. -
1 cebolla y 2 dientes de ajo picados
Base aromática para la carne molida. -
Sal, pimienta negra, nuez moscada y aceite de oliva virgen extra
Estos ingredientes forman la base de una lasaña al horno tradicional. A partir de ellos, puedes explorar variantes como añadir jamón, espinaca o cambiar la carne por pollo o verduras. La clave está en equilibrar bien las capas para que cada bocado sea perfecto.
Si quieres combinar tu lasaña con una entrada cálida, la sopa de lentejas con beneficios y recetas es un acompañamiento nutritivo y sabroso.
Cómo Preparar una Lasaña Tradicional de Carne y Queso
Hacer una lasaña de carne y queso desde cero puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados es un proceso sencillo y muy gratificante. El secreto está en respetar el orden de las capas, controlar la humedad y utilizar ingredientes de calidad.
A continuación, te explico cómo preparar una lasaña tradicional al horno, ideal para reuniones familiares o una comida reconfortante de fin de semana.
1: Preparar el relleno de carne
-
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra.
-
Sofríe 1 cebolla picada y 2 dientes de ajo hasta que estén transparentes.
-
Agrega 500 g de carne molida de res y cocina hasta que esté bien dorada.
-
Incorpora 500 ml de salsa de tomate casera o tipo ragú. Añade sal, pimienta, orégano y una pizca de azúcar.
-
Cocina a fuego bajo durante 20–30 minutos para que los sabores se integren.
2: Preparar la salsa bechamel
-
En una olla, derrite 2 cucharadas de mantequilla.
-
Añade 2 cucharadas de harina y remueve constantemente durante 1–2 minutos.
-
Incorpora poco a poco 250 ml de leche caliente, sin dejar de mezclar.
-
Condimenta con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada hasta obtener una salsa bechamel cremosa.
3: Cocinar o hidratar la pasta
-
Si usas láminas de pasta precocida, solo sumérgelas en agua caliente por 10 minutos.
-
Si usas pasta fresca, blanquéala durante 2 minutos en agua con sal.
4: Armar la lasaña
En una fuente para horno:
-
Unta una base de salsa de carne.
-
Coloca una capa de pasta para lasaña.
-
Añade salsa bechamel y mezcla de quesos (mozzarella, ricotta y parmesano).
-
Repite las capas hasta tener al menos 4–5 niveles.
-
Termina con abundante queso mozzarella rallado y queso parmesano para gratinar.
5: Hornear
-
Precalienta el horno a 180 °C (356 °F).
-
Cubre con papel aluminio y hornea 30 minutos.
-
Destapa y gratina 10 minutos más, hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
-
Deja reposar 10 minutos antes de servir para que mantenga su forma.
Con estos pasos, tu lasaña casera de carne y queso quedará jugosa, bien estructurada y absolutamente deliciosa. ¿Quieres que ahora te prepare la sección de variantes o la de secretos para que quede como en un restaurante?
Variantes Populares de Lasaña de Carne y Queso
La lasaña de carne y queso es una receta increíblemente versátil. Aunque la versión clásica es una delicia por sí sola, puedes adaptarla fácilmente a tus preferencias personales o necesidades alimenticias sin perder su esencia reconfortante. A continuación, te comparto las variantes más populares que puedes preparar en casa:
Lasaña con jamón y queso
Una variante muy apreciada en países de habla hispana. A las capas de carne molida y queso mozzarella, se le añaden lonchas de jamón cocido, lo que aporta un sabor más suave y un extra de jugosidad.
Lasaña con espinacas y carne
Ideal para quienes buscan un toque verde. Agrega capas de espinacas salteadas entre la carne y el queso ricotta para equilibrar sabores y añadir nutrientes. Es una opción excelente para los más pequeños.
Lasaña sin pasta (keto)
En lugar de utilizar láminas de pasta, puedes usar finas capas de berenjena o zucchini a la plancha. Esta versión baja en carbohidratos conserva el sabor tradicional y es perfecta para dietas keto o sin gluten.
Lasaña con chorizo o embutidos
Para los amantes de sabores intensos. Sustituye parte de la carne de res por chorizo, salchicha italiana o longaniza. Aporta un toque picante y ahumado irresistible.
Estas variantes te permitirán experimentar con la lasaña casera sin alejarte del delicioso corazón de la receta original. Además, puedes combinar varias ideas en un solo plato para crear tu versión personal. ¿Te gustaría que desarrolle una guía para una lasaña vegetariana completa?
Puedes encontrar otras ideas vegetarianas como estas hamburguesas de espinacas y lentejas para añadir como guarnición o alternativa.

Secretos para una Lasaña Estilo Restaurante
Lograr una lasaña de carne y queso con calidad de restaurante en tu propia cocina es posible si prestas atención a algunos detalles clave. No se trata solo de seguir la receta, sino de dominar pequeñas técnicas que marcan una gran diferencia en sabor, textura y presentación.
Aquí te comparto los secretos mejor guardados de los chefs caseros más exitosos:
Usa quesos de alta calidad
-
Opta por queso mozzarella fresco, rallado en casa, para una fusión suave y uniforme.
-
Añade queso parmesano en la última capa para un gratinado dorado e intenso.
-
Si te gusta la cremosidad extra, incorpora queso ricotta en las capas intermedias.
Prepara una buena base de salsas
-
La salsa de carne debe cocinarse a fuego lento, mínimo 30 minutos, para concentrar sabores.
-
La salsa bechamel debe ser ligera y sin grumos. Puedes enriquecerla con un toque de nuez moscada.
Estructura y equilibrio de capas
-
Alterna capas delgadas y bien distribuidas: pasta, carne, bechamel y queso.
-
No sobrecargues con ingredientes; la clave está en el equilibrio.
El tiempo de reposo importa
-
Deja reposar la lasaña horneada al menos 10 minutos antes de servir. Así se asientan las capas y se corta mejor.
Con estos consejos, tu lasaña casera no solo tendrá un sabor espectacular, sino también una presentación digna de restaurante. ¿Quieres saber ahora cómo acompañarla de forma ideal?
También puedes usar como complemento esta salsa de queso para pasta si prefieres una versión más cargada de lácteos.
Acompañamientos Ideales
-
Ensaladas verdes con aderezo balsámico
-
Pan de ajo crocante
-
Vino tinto seco, como un Chianti o un Malbec
-
Agua con gas o té frío para quienes prefieren sin alcohol
Y si buscas una guarnición diferente, prueba esta tortilla de espinacas y queso, que aporta ligereza y sabor.
Cómo Conservar y Recalentar
Una de las grandes ventajas de la lasaña de carne y queso es que se conserva muy bien y su sabor incluso mejora con el tiempo. Aquí te explicamos cómo almacenarla correctamente para disfrutarla después sin perder calidad.
Refrigeración
-
Guarda la lasaña casera en un recipiente hermético o bien cubierta con film plástico.
-
Se conserva en la nevera hasta por 3 días.
Congelación
-
Puedes congelar porciones individuales o la fuente entera.
-
Dura hasta 3 meses en el congelador.
-
Para mejores resultados, congélala sin hornear y hornéala directamente desde congelada.
Recalentado
-
En horno: precalienta a 180 °C y cubre con papel aluminio. Calienta por 20–25 minutos.
-
En microondas: calienta en intervalos de 1 minuto para evitar que se seque.
-
Evita recalentar más de una vez para conservar la textura y el sabor.
Preguntas Frecuentes sobre Lasaña de Carne y Queso
¿Cuál es el mejor queso para lasaña?
El mozzarella es ideal por su capacidad de fundirse. Puedes combinarlo con parmesano para más sabor.
¿Cuántas capas debe tener una lasaña?
Lo ideal es entre 4 y 6 capas, siempre equilibrando relleno y pasta.
¿Puedo prepararla con anticipación?
Sí, puedes armarla y refrigerarla hasta 24h antes de hornearla.
¿Se puede hacer sin bechamel?
Sí, aunque la bechamel aporta cremosidad. Puedes sustituirla por más salsa de tomate o queso ricotta.
¿Cómo evito que quede aguada?
Escurre bien la salsa de carne y no exageres con la bechamel ni con el líquido en la cocción de la pasta.
Conclusión: El Arte de una Buena Lasaña
La lasaña de carne y queso es uno de esos platos que se ganan el corazón de quien la prueba. Fácil de preparar, llena de sabor, y adaptable a muchas variantes. Con esta guía, puedes lograr resultados de restaurante sin salir de casa.
¿Quieres más ideas deliciosas? Visita el blog completo de Cocinando y Disfrutar y amplía tu repertorio culinario.